More summaries from the channel Mariano Ariel Sassano

46min 55s
25/03/2021

Clase 2

# 📚 Resumen: Clase 2 - Actividad Física para Adultos Mayores ## 🌍 Contexto General El profesor Mariano Ariel Sassano presenta la segunda clase de la cátedra de Actividad Física para Adultos Mayores de la Licenciatura en Educación Física y Deportes. Continúa los conceptos vistos en la clase anterior sobre demografía, enfatizando que el envejecimiento poblacional es un fenómeno mundial, no solo regional o argentino. ## 🧓 Gerontología: Conceptos Fundamentales - **Definición**: La gerontología estudia al ser humano atravesado por el tiempo, como individuo en un contexto determinado. - **Áreas de estudio**: - **Biogerontología**: Transformaciones del organismo al envejecer. - **Psicogerontología**: Cambios psíquicos y conductuales. - **Gerontología social**: Efectos de la interacción entre personas mayores y su contexto sociocultural. ## ⏰ El Tiempo y sus Dimensiones - **Tiempo cronológico**: Indicador inevitable del envejecimiento (edad). - **Tiempo histórico**: Lo que cada persona construye con sus experiencias, conocimientos y sabiduría a lo largo de su vida. - **Tiempo social**: El significado que la sociedad da al paso del tiempo y cómo afecta a las personas según su edad. ## 🏘️ Cambios Demográficos y Familiares que Afectan el Envejecimiento - Retraso en la edad de matrimonio - Pérdida de estabilidad de la institución familiar - Desaparición de la familia extensa - Aumento de familias monoparentales y hogares unipersonales - Viviendas más pequeñas - Retraso en la independencia de los hijos - Transformación del rol social de las mujeres (tradicionalmente cuidadoras principales) ## 🔄 Teorías sobre el Envejecimiento 1. **Teoría de la desvinculación**: Al envejecer, las personas disminuyen su interacción social como mecanismo adaptativo. 2. **Teoría de la modernización**: En sociedades modernas, las personas mayores pierden prestigio si no se adaptan a nuevas funciones valoradas. 3. **Teoría del ciclo vital**: Las experiencias de la vejez están moldeadas por factores históricos y personales. 4. **Teoría de la actividad**: Las personas que se mantienen activas están más satisfechas y mejor adaptadas socialmente. 5. **Teoría de la continuidad**: Las personas mantienen en la vejez los valores, metas y comportamientos desarrollados a lo largo de la vida. ## 🏃‍♂️ Envejecimiento Activo Según la OMS, es el proceso de optimización de oportunidades de salud, participación y seguridad para mejorar la calidad de vida de las personas a medida que envejecen. No debe esperarse a llegar a la vejez para comenzar, sino planificarse desde la juventud. ## 💪 Nuevos Paradigmas - **Envejecimiento productivo**: Conjunto de beneficios colectivos que las personas mayores generan a partir de sus acciones individuales. - **Envejecimiento generativo**: Basado en la teoría de Erikson (1950), implica el interés por guiar y asegurar el bienestar de las siguientes generaciones, dejando un legado. ## 🔑 Conclusiones Importantes - Las políticas públicas son fundamentales para visibilizar y empoderar a las personas mayores. - Los programas de intervención deben fomentar la participación activa y productiva. - La vejez no debe verse aislada del contexto sociocultural e histórico. - Para 2050, más del 20% de la población argentina tendrá más de 60 años (actualmente es 14.3%, aproximadamente 6.5 millones de personas). - Es necesario generar conciencia individual para favorecer un cambio colectivo hacia un envejecimiento más productivo y justo.

Español
49min 17s
24/03/2021

Clase 1

# 📚 Resumen de la Clase: Introducción a la Actividad Física para Adultos Mayores ## 🌟 Presentación del Curso El profesor Mariano Sassano presenta la asignatura "Actividad Física para Adultos Mayores", que ahora forma parte del segundo año de la Licenciatura en Educación Física y Deportes, anteriormente ubicada en cuarto año. ## 📊 Demografía y Envejecimiento - **Tendencia mundial**: Incremento significativo del porcentaje de personas mayores. - **Cambio en la pirámide poblacional**: De una forma puntiaguda en los años 50 a una casi rectangular actualmente. - **Proyecciones para Latinoamérica**: Gráficos muestran cómo la población adulta mayor aumentará considerablemente hacia 2025 y 2050. - **Esperanza de vida**: - Países con mayor esperanza: Mónaco (90 años), Japón (85.3), Singapur, Macao y San Marino - En Latinoamérica: Chile (80 años), seguido por Panamá, Costa Rica, Uruguay, Paraguay y Argentina (77.3 años) ## 🇦🇷 Situación en Argentina - Argentina tiene un 14.3% de población mayor de 60 años (aproximadamente 6 millones de personas) - Junto con Chile, Cuba y Uruguay, forma parte de los países más envejecidos de la región - Proyección para 2050: más del 20% de la población será mayor de 60 años ## 🧠 Conceptos Fundamentales - **Vejez**: Etapa del ciclo vital determinada por la edad cronológica (60+ años para mujeres, 65+ para hombres) - **Envejecimiento**: Proceso que se extiende desde el desarrollo embrionario hasta el fallecimiento - **Clasificación por grupos de edad**: - Personas mayores jóvenes: 60-74 años - Personas mayores ancianas: 75-84 años - Personas mayores muy ancianas: 85-94 años - Personas mayores longevas: 95+ años - Centenarias: 100+ años - Semi-supercentenarias: 105-110 años - Supercentenarias: 110+ años ## 🔄 Perspectivas Filosóficas - **Platón**: Visión positiva de la vejez. "Se envejece como se ha vivido" y destaca la importancia de prepararse para la vejez desde la juventud. - **Aristóteles**: Visión negativa, considera la vejez como una "enfermedad natural" asociada al deterioro. ## 🌈 Aspectos Bio-Psico-Sociales - **Biológicos**: Cambios en los sistemas biológicos del organismo con la edad - **Psicológicos**: Cambios en funciones como atención, percepción, aprendizaje, memoria, afectividad y personalidad - **Sociales**: Modificaciones en roles sociales, intercambio y estructura social ## 🔍 Envejecimiento Normal vs. Patológico - **Envejecimiento normal**: - Proceso de información más lento - Algunas dificultades para retener información nueva - Lenguaje conservado con mejora del vocabulario - No hay desorientación en tiempo y espacio - No hay cambios significativos en la personalidad - **Envejecimiento patológico**: - Bajo rendimiento en memoria reciente - Dificultades en razonamiento abstracto - Desorientación en tiempo y espacio - Cambios emocionales y de personalidad - Dificultades en actividades cotidianas ## ⚠️ Estereotipos sobre la Vejez - **Cronológicos**: Discriminación por el número de años vividos - **Biológicos**: Asociación con enfermedad, involución y senilidad - **Psicológicos**: Percepción de deterioro mental, rigidez y falta de creatividad - **Sociológicos**: Concepción de inutilidad, improductividad y aislamiento social ## 💡 Filosofía de la Cátedra La idea central es "morir joven lo más tarde posible", enfocándose primero en conocer profundamente el mundo de las personas mayores en todos sus aspectos para luego poder trabajar adecuadamente desde la educación física, con un enfoque integral bio-psico-social.

Español